Ejercicios resueltos para practicar
1.- Pedir números al usuario y cuando el usuario meta un -1 se terminará el programa.
Al terminar, mostrará lo siguiente:
– mayor numero introducido
– menor numero introducido
– suma de todos los numeros
– suma de los numeros positivos
– suma de los numeros negativos
– media de la suma (la primera que pido)
El número -1 no contara como número.
import
java.util.Scanner;
public
class
Ejercicio_basicos_DDR_25 {
public
static
void
main(String[] args) {
//Variables necesarias
int
numeroUsuario=
0
;
int
menor=
0
;
int
mayor=
0
;
int
suma=
0
;
double
media;
int
contador=-
1
;
int
sumaPositivos=
0
;
int
sumaNegativos=
0
;
//Creamos el Scanner
Scanner sn =
new
Scanner(System.in);
do
{
//Comprobamos si el numero es menor
//que el actual menor
if
(menor>numeroUsuario){
menor = numeroUsuario;
}
//Comprobamos si el numero es mayor
//que el actual mayor
if
(mayor<numeroUsuario){
mayor=numeroUsuario;
}
//Suma el numero y lo acumulamos
suma+=numeroUsuario;
//Si el numero es positivo, suma a la variable de los positivos
// y sino a la de los negativos
if
(numeroUsuario>=
0
){
sumaPositivos+=numeroUsuario;
}
else
{
sumaNegativos+=numeroUsuario;
}
//aumento el contador
contador++;
//pido un numero al usuario
System.out.println(
"Introduce un numero"
);
numeroUsuario = sn.nextInt();
//Cuando el usuario ponga un -1, saldremos
//Se puede usar un while normal
}
while
(numeroUsuario!=-
1
);
//Calculamos la media
media = (
double
) suma / contador;
//Mostramos los valores
System.out.println(
"El menor es: "
+menor);
System.out.println(
"El mayor es: "
+mayor);
System.out.println(
"La suma es: "
+suma);
System.out.println(
"La suma de los positivos es: "
+sumaPositivos);
System.out.println(
"La suma de los negativos es: "
+sumaNegativos);
System.out.println(
"La media es: "
+media);
}
}
2.- Realizar la suma del 1 al numero que indiquemos, este debe ser mayor que 1.
import
java.util.Scanner;
public
class
Ejercicio_26 {
public
static
void
main(String[] args) {
Scanner sn=
new
Scanner(System.in);
System.out.println(
"Inserta un numero entero mayor que 1"
);
int
num;
do
{
//Pedimos el primer número
num=sn.nextInt();
if
(num<=
1
){
System.out.println(
"Error. No has introducido un valor correcto."
+
"Vuelve a intentarlo"
);
}
}
while
(!(num>=
1
));
//condición para salir
int
suma=
0
;
//Realizamos la suma
for
(
int
contador=
1
;contador<=num;contador++){
suma+=contador;
}
System.out.println(
"La suma es: "
+suma);
}
}
3.-
Reemplaza todas las a del String anterior por una e.public
class
CambioLetrasApp {
public
static
void
main(String[] args) {
String cadena=
"La lluvia en Sevilla es una maravilla"
;
//Aviso, de esta forma no modifica el String original
System.out.print(cadena.replace(
'a'
,
'e'
));
}
}
4.-
Calcula el factorial de un número pedido por tecladoimport java.util.Scanner;
public class factorial {
public static void main(String[] args) {
Scanner teclado = new Scanner(System.in);
int fact=1;
int num=0;
System.out.println ("Introduce numero");
num = teclado.nextInt();
for(int ind=1;ind<=num;ind++) {
fact*=ind;
}
System.out.println ("o factorial e "+fact);
}
}
4.- leer dos números pasados por teclado y muestre la suma por pantalla.
import java.util.Scanner; //Tenemos que importar este paquete para poder usar la clase Scanner
public class Ejercicio1 {
public static void main(String[] args) {
/*
* Lo primero que tenemos que conocer es que la clase Scanner nos permite leer contenido
* insertado por consola de una forma sencilla.
* Lo que tenemos que hacer es crear un Scanner sobre el elemento de consola que es el
* System.in.
*/
Scanner reader = new Scanner(System.in);
int numero1 = 0;
int numero2 = 0;
System.out.println("Introduce el número 1:");
/*
* A partir de ese momento cada vez que queramos que el usuario nos de una entrada por
* teclado, en nuestro caso un número deberemos de llamar al método .nextInt()
*/
numero1 = reader.nextInt();
System.out.println("Introduce el número 2:");
numero2 = reader.nextInt();
int suma=numero1+numero2;
System.out.println("La suma de los dos número es: "+suma);
}
}
Comentarios
Publicar un comentario